浙江匪酝广告传媒有限公司

Argentina alivia las restricciones a las importaciones para impulsar la recuperación económica

En momentos en que el gobierno argentino ha anunciado recientemente una serie de políticas favorables para relajar las restricciones a la importación e impulsar la recuperación económica, los importadores de este país sudamericano y los exportadores mundiales se enfrentan a nuevas oportunidades. El 8 de abril, el Ministerio de Economía de Argentina eliminó la obligación de realizar estrictos controles de canal rojo aduaneros para una serie de productos, que incluyen principalmente textiles, calzado y electrodomésticos. Esta medida se considera un paso importante de Argentina para optimizar su entorno comercial y estimular la actividad económica.

Importación y exportación de comercio exterior.

En el pasado, el canal rojo, como el procedimiento de control aduanero más estricto, requería que todas las mercancías que pasaran por este canal detuvieran el despacho de aduanas hasta que se completara una inspección detallada. Esto no solo provocó que las empresas importadoras enfrentaran altos costos y graves retrasos en las entregas, sino que también afectó gravemente la eficiencia de la cadena de suministro del mercado. Sin embargo, según la nueva política, el 36% de las operaciones de importación se eliminarán del canal rojo, lo que significa que aproximadamente el 7% de las operaciones de importación nacionales se podrán procesar más rápidamente.

Además de los ajustes en el procedimiento de control aduanero, el gobierno argentino también implementó un nuevo sistema de pago de importaciones. El 13 de diciembre de 2023, el Banco Central de Argentina publicó una norma que elimina el requisito de registro SIRA con el estado de exportación para los productos importados y la verificación de las operaciones en el sistema electrónico de Cuenta de liquidación única de comercio exterior. La nueva norma permite a los bancos ingresar al mercado cambiario los pagos a plazos para nuevos productos importados sin la aprobación previa del Banco Central, y define un cronograma de pagos para diferentes tipos de productos. Esta reforma simplificará aún más el proceso de importación, reducirá los costos operativos de las empresas y ayudará a mejorar la eficiencia comercial general.

Cabe destacar que el gobierno argentino también anunció la apertura de la importación de alimentos y medicamentos de artículos de primera necesidad para hacer frente a la actual situación de alta inflación. Esta decisión no solo ayudará a estabilizar los precios del mercado, sino que también aumentará el suministro del mercado y garantizará que se satisfagan las necesidades básicas de la población. El portavoz presidencial, Adoni, se?aló que esto se hace para lograr precios competitivos y cumplir con las normas internacionales de la Organización Mundial del Comercio.

Sin embargo, a pesar de las medidas adoptadas por el gobierno para estimular el crecimiento económico y controlar la inflación, Argentina aún enfrenta muchos desafíos. Los últimos datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestran que las ventas minoristas de las peque?as y medianas empresas argentinas disminuyeron un 25,5% interanual en febrero de 2024. Esto refleja que, a pesar de la intervención del gobierno, el mercado minorista argentino sigue enfrentando desafíos importantes.

En general, las nuevas políticas del gobierno argentino buscan impulsar el crecimiento económico mediante la simplificación de los procesos de importación, la reducción de la carga regulatoria y la disminución de los costos de importación. La implementación de estas políticas podría tener un impacto positivo a corto plazo, especialmente para las industrias que dependen de las importaciones. Sin embargo, para las empresas de comercio exterior que exportan a Argentina, es necesario prestar atención a la dinámica del mercado que puedan generar estos cambios de política y a su impacto en las decisiones comerciales futuras. Además, el gobierno debe seguir prestando atención al ajuste de la estructura económica interna y a la recuperación de la demanda del mercado para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico a largo plazo.

La economía de la industria ligera de China se recupera y su rendimiento crecerá significativamente en 2023
? Anterior 15 de abril de 2024
Las exportaciones de Japón crecen en marzo de 2024, el déficit comercial continúa
Siguiente ? 15 de abril de 2024
延安市| 双城市| 思南县| 文化| 镇宁| 淮阳县| 方城县| 依兰县| 奈曼旗| 兴业县| 吴旗县| 建水县| 体育| 博爱县| 长兴县| 潜山县| 宣汉县| 陇西县| 休宁县| 渑池县| 申扎县| 青海省| 定陶县| 林州市| 响水县| 阆中市| 丰县| 临沭县| 肇源县| 承德县| 拉萨市| 两当县| 万安县| 桃江县| 凤山县| 开江县| 通榆县| 威宁| 宝鸡市| 静宁县| 金乡县|