Recientemente, China ha cancelado consecutivamente grandes pedidos de importación de trigo de Estados Unidos, incluyendo un gran pedido de 264.000 toneladas, acumulando cancelaciones que alcanzan el nivel más alto desde 1999. Esta serie de cancelaciones ya ha tenido un impacto significativo en las exportaciones de trigo de Estados Unidos, y se espera que la cantidad de exportaciones de trigo de Estados Unidos en el a?o fiscal 2023/24 descienda al nivel más bajo desde 1971.
Esta cancelación masiva de pedidos no solo revela la sensibilidad de los compradores chinos a los precios, sino que también refleja los cambios en la configuración del comercio mundial. Los analistas creen que China puede haber obtenido un suministro de trigo más barato de otros países, como Australia, y también podría ser una respuesta a las políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos.
La disminución de las exportaciones de trigo de Estados Unidos contrasta con el aumento de las exportaciones de productos agrícolas de Brasil. El a?o pasado, Brasil superó a Estados Unidos como el mayor exportador mundial de maíz. A medida que los principales mercados, como China, diversifican sus fuentes de importación, la posición dominante de Estados Unidos en el mercado mundial de productos agrícolas se ve desafiada.
El sector agrícola estadounidense está preocupado por este cambio, ya que las exportaciones agrícolas son un pilar importante de la economía estadounidense. La guerra comercial lanzada contra China durante el gobierno de Trump ya ha causado da?os a largo plazo a la agricultura estadounidense, cambiando la producción y el comercio mundial de productos agrícolas.
Con la continua evolución del entorno comercial mundial, el sector agrícola estadounidense se enfrenta a desafíos sin precedentes. El gobierno estadounidense y los productores agrícolas necesitan encontrar nuevas estrategias y mercados para adaptarse a estos cambios.