13811A pesar de los crecientes riesgos geopolíticos y los múltiples vientos en contra económicos que enfrenta el mundo, el gobierno indio ha mostrado un optimismo inusual. Según el último informe oficial de evaluación económica, el gobierno indio prevé que la tasa de crecimiento del PIB en el próximo a?o fiscal (2024-25) superará el 7% y que es posible que se mantenga este alto crecimiento en los próximos a?os. Esta previsión se basa en el crecimiento estable de la demanda interna y la inversión privada, lo que indica que la velocidad de crecimiento de la economía india en el escenario mundial liderará el camino.
13812El informe se?ala que, aunque los recientes acontecimientos en el Mar Rojo podrían provocar nuevas preocupaciones sobre la interrupción de la cadena de suministro mundial, lo que agravaría la tendencia a la desaceleración del crecimiento del comercio mundial en 2023, el gobierno indio tiene una gran confianza en su capacidad para resistir las nuevas perturbaciones económicas. Este optimismo se basa en una firme creencia en la resistencia de la economía india, así como en el apoyo de una serie de medidas económicas y fiscales.
13813Bajo el liderazgo del primer ministro Modi, el gobierno indio publicará su último presupuesto antes de las elecciones generales de este verano, y el mercado espera ampliamente que este presupuesto incluya una serie de medidas políticas para estimular el crecimiento económico. El comienzo del nuevo a?o fiscal marcará la coincidencia de las optimistas expectativas del Ministerio de Finanzas de la India sobre las perspectivas de crecimiento económico con las estimaciones del gobernador del Banco de la Reserva de la India en el Foro Económico Mundial de Davos, mostrando una mayor confianza en el crecimiento en comparación con la previsión del mercado de una tasa de crecimiento del PIB del 6,3% para el a?o fiscal actual (2023-24).
13814S&P Global Ratings prevé además que la India seguirá siendo la principal economía de más rápido crecimiento durante los próximos tres a?os, y se espera que para 2030 supere a Japón y Alemania para convertirse en la tercera economía más grande del mundo. El Ministerio de Finanzas de la India se?ala en su informe que, gracias a una serie de medidas de reforma implementadas por el gobierno en la última década, impulsadas por reformas en el sector financiero y otras reformas estructurales, es totalmente posible que la economía india crezca a una tasa superior al 7% en los próximos a?os.
13815En el a?o fiscal 2023-24, que está a punto de terminar, la economía india creció un 7,3%, gracias al apoyo de las políticas industriales y el gasto público, convirtiéndose en una de las principales economías de más rápido crecimiento del mundo. El Ministerio de Finanzas de la India también destaca que las áreas prioritarias de las futuras reformas incluyen la educación, la salud, la seguridad energética, la reducción de la carga de cumplimiento de las peque?as empresas y la mejora del equilibrio de género en el mercado laboral.
13816El rendimiento del mercado bursátil indio también demuestra el sólido crecimiento económico, ya que actualmente ha superado a Hong Kong para convertirse en el cuarto mercado bursátil más grande del mundo. El gobierno prevé que el PIB de la India crecerá de los actuales 3,7 billones de dólares a 7 billones de dólares para 2030.
13817Sin embargo, los analistas advierten que el crecimiento económico a largo plazo de la India también se enfrenta a desafíos. Actualmente, la economía india está dominada por el consumo y los servicios, y para lograr un crecimiento a largo plazo, la India necesita abordar los cuellos de botella en el mercado laboral y los obstáculos como las barreras comerciales mediante la promoción de la inversión extranjera directa en la industria manufacturera, con el fin de mejorar la competitividad integral de la economía.