13511Recientemente, varios países y regiones del mundo han realizado importantes ajustes en sus políticas comerciales y de exportación, incluyendo la flexibilización de la prohibición de exportación de armas por parte de Japón, la implementación de etiquetas de carbono para frutas y verduras frescas, la autorización de la exportación de arroz no basmati a ciertos países por parte de la India, y la extensión del plazo de gracia para la importación de ciertos productos siderúrgicos rusos por parte de la Unión Europea.
13512El gobierno japonés ha decidido flexibilizar considerablemente su prohibición de exportación de armas, lo que permitirá a las empresas japonesas, con el consentimiento del país autorizado, exportar equipos de defensa producidos bajo licencia de empresas extranjeras a terceros países. Esta medida tiene como objetivo ampliar el alcance de las exportaciones de las empresas japonesas, pero seguirá excluyendo a los países que están sufriendo ataques armados, como Ucrania e Israel. Además, Japón planea etiquetar con etiquetas de reducción de carbono los productos de frutas y verduras frescas en 2024, una medida que se espera que entre en vigor a partir de abril de 2024, inicialmente cubriendo una variedad de frutas y verduras, incluyendo el arroz y los tomates.
13513Por parte de la India, el gobierno ha autorizado la exportación de arroz no basmati a cinco países: Comoras, Madagascar, Guinea Ecuatorial, Egipto y Kenia. Esta medida supone una flexibilización parcial de la prohibición de exportación de arroz no basmati impuesta por la India a partir del 20 de julio, con el fin de garantizar los precios internos del arroz y la seguridad alimentaria.
13514Simultáneamente, los Estados miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para prorrogar cuatro a?os, hasta octubre de 2028, el plazo de gracia para la importación de ciertos tipos de acero ruso. Se trata de un ajuste a la política de la UE de octubre de 2022 que prohibía la importación de productos siderúrgicos rusos laminados y semiacabados, con el objetivo de equilibrar las necesidades económicas de los Estados miembros y la postura de las sanciones contra Rusia.
13515Estos ajustes en las políticas de estos países y regiones reflejan la continua evolución del entorno comercial mundial y los constantes esfuerzos de los países por proteger sus mercados internos y promover las exportaciones. Para las empresas y particulares que participan en el comercio internacional, comprender estos cambios es fundamental para adaptarse mejor al nuevo entorno comercial y aprovechar las nuevas oportunidades de mercado.